

Bienvenidos al año 2115, año en el que la Tierra es un mundo postapocalíptico en el que el único habitante es la basura. ¿Cómo podremos solucionar esto? Nuestro amigo Wall-E nos lo mostrará.

CONTEXTO
La película a exponer sería la conocida Wall-E de Walt Disney, que proyectaremos en un par de sesiones de la materia en el aula. La finalidad será dar a conocer al alumnado las consecuencias de llevar a cabo una actitud contraria a los valores ecologistas que debe tener la sociedad a nivel general, y que por medio de la película intentaremos inculcar al alumnado.
La actividad irá dirigida a niños y niñas de 4º curso, concretamente para la materia de Ciencias de la Naturaleza, relacionándola con los contenidos B4.5, B.4.6 y B.4.7 establecidos en el Decreto 105/2014 de Educación Primaria:
-
B4.5 Uso responsable de los recursos naturales del planeta. Ahorro energético.
-
B4.6 La producción de residuos, la contaminación y el impacto ambiental.
-
B4.7 Desarrollo de actitudes individuales y colectivas frente a determinados problemas medioambientales.

OBJETIVOS
Los objetivos que intentaremos desarrollar en esta actividad son:
-
Clasificar los diferentes tipos de contaminación existentes.
-
Analizar los problemas que puede originar la contaminación en el planeta.
-
Conocer las maneras para evitar la contaminación.
-
Ver y describir cómo los alumnos pueden evitar la contaminación del planeta.

SINOPSIS
Año 2115, la Tierra se encuentra totalmente devastado e inundado de basura debido a la acción humana, estando así totalmente inhabitable y con una atmósfera irrespirable para el ser humano. Para combatir esto y revertir la situación del planeta, la empresa Buy ‘N Large decide enviar a la Tierra una serie de robots denominados Wall-E cuya función será única y exclusivamente la de limpiar la Tierra e intentar devolverla a su estado original.

Pero, tras 700 años de intentos fallidos, el único superviviente es el protagonista Wall-E, quien sobrevive a partir del aprovechamiento de piezas de robots de su especie. Este se dedica todavía a limpiar y a almacenar toda clase de objetos que llaman su atención. A la aventura se une EVA, un robot al que Wall-E salva, cuya función es buscar vida orgánica en la Tierra. Juntos vivirán una serie de inolvidables aventuras intentando convertir la Tierra en un planeta habitable de nuevo.

ACTIVIDADES

Tratamiento de residuos
¿Mejor así?

Test Ecoenergético

Robotíza-t

¿Bueno o malo?

FIN DEL VIAJE

¡Oh vaya! Has llegado al final de nuestro viaje y parece que Wall-E está triste de que te vayas. Es un robot muy sentimental y coge cariño rápidamente a las personas...
Los Luscofusco y Wall-E esperamos que hayas disfrutado de nuestra travesía a través del mundo ecológico y de los robots en una época futura y, sobre todo, que hayas aprendido mogollón.
¡Esperamos verte por aquí pronto! ¡Wall-E estará encantado de verte de nuevo!
¡Buen viaje!